Un viaje a las profundidades de sus investigaciones
¿Qué hubiese sido de Freud, Beethoven, Einstein si se hubiesen desarrollado en un país suramericano? ¿Qué de Enrique Pichón Rivière, si Europa lo hubiese retenido? Esta pregunta contra-fáctica e imposible de responder, intenta llamar la atención sobre cómo el contexto social rompe el límite entre lo interno y lo externo en el sujeto humano; pero además, motivar a la reflexión sobre cómo el pensamiento hegemonizado académicamente , ha logrado avasallar otros enfoques que hoy, en una sociedad globalizada cada vez más deshumanizada, individualista y mercantilizada, necesita rescatar del anonimato otras perspectivas locales, sobre todo aquellas que profundizan en el conocimiento del vínculo humano y el encuentro grupal.
Este seminario recorrerá la obra del Psiquiatra, Psicoanalista y Psicólogo Social Enrique Pichón Rivière, desde 1932 cuando publica su primer artículo, hasta sus últimas producciones de 1977, en su proceso de complejización creciente, cuyo resultado nos permite hoy contar con un conjunto de herramientas para intentar pensar y comprender aspectos de nuestra actual vida cotidiana sacudida por una serie de cambios de alcance, probablemente, civilizatorios.
LA TEORÍA DE ENRIQUE PICHÓN RIVIERE Y LOS GRUPOS DE TRABAJO
Un viaje a las profundidades de sus investigaciones
¿Qué hubiese sido de Freud, Beethoven, Einstein si se hubiesen desarrollado en un país suramericano? ¿Qué de Enrique Pichón Rivière, si Europa lo hubiese retenido? Esta pregunta contra-fáctica e imposible de responder, intenta llamar la atención sobre cómo el contexto social rompe el límite entre lo interno y lo externo en el sujeto humano; pero además, motivar a la reflexión sobre cómo el pensamiento hegemonizado académicamente , ha logrado avasallar otros enfoques que hoy, en una sociedad globalizada cada vez más deshumanizada, individualista y mercantilizada, necesita rescatar del anonimato otras perspectivas locales, sobre todo aquellas que profundizan en el conocimiento del vínculo humano y el encuentro grupal.
Este seminario recorrerá la obra del Psiquiatra, Psicoanalista y Psicólogo Social Enrique Pichón Rivière, desde 1932 cuando publica su primer artículo, hasta sus últimas producciones de 1977, en su proceso de complejización creciente, cuyo resultado nos permite hoy contar con un conjunto de herramientas para intentar pensar y comprender aspectos de nuestra actual vida cotidiana sacudida por una serie de cambios de alcance, probablemente, civilizatorios.
Productos similares
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |














Paga como quieras
Tarjetas de crédito, transferencias
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Contactanos
Comunicate con nosotros las 24 hs
Paga como quieras
Tarjetas de crédito, transferencias
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Contactanos
Comunicate con nosotros las 24 hs